Año nuevo: Esperar las 00:00 horas con tradiciones
Seamos supersticiosos o no, la gran mayoría ha realizado una cábala o ritual para despedir el año y comenzar otro. Desde lentejas, ropa de interior de un cierto color hasta dinero en el zapato, son algunas de las tradiciones que se realizan para la prosperidad y abundancia.
Ya se vive la atmósfera de lo que significa año nuevo: qué cenaremos, dónde celebraremos, qué ropa nos pondremos, cuál es la música, entre otros aspectos, y es que esta festividad es una de las más esperadas por la gran mayoría. Una fecha que nos despedimos de este 2018, tanto de lo positivo como de lo negativo, y damos la bienvenida al 2019.
Pero, además de todos los aspectos mencionados anteriormente, también existen los clásicos rituales que realizamos cuando comienza el reloj a marcar las 00:00 horas en punto. Se trata de las cábalas, esas que realizamos para que el nuevo año esté lleno de abundancia, amor e incluso dinero.
A continuación en Nos Magazine te detallamos algunos de estos ritos para que lo puedas hacer junto a tu familia y/o amigos y así puedan esperar de la mejor forma este 2019:
- Lentejas: Uno de los clásicos para año nuevo es comer una cuchara de lentejas para la buena suerte, abundancia y prosperidad. Eso sí, debes tener en cuenta que al momento de cocinarlas no debes aliñarla con nada.
- Uvas: Otra práctica es comer doce uvas en relación a los doce meses del año para cumplir todo lo que nos propongamos durante el próximo año.
- Anillo en la copa: Otra cábala es depositar un anillo de oro en la copa de champagne con la que brindarás a medianoche para que no tengas problemas en el nuevo año, además es ideal para aquellas parejas que se casarán, pues esta tradición se asocia con la estabilidad.
- Ropa interior amarilla: Además de las comidas, también estos rituales se traspasan a la ropa interior. Y es que si usas ropa íntima de color amarilla permitirá que comiences el año con buenas energías y abundancia. Incluso, algunos dicen que esta prenda se asociaría con la fertilidad y el amor para quienes aún no tienen una pareja.
- Vuelta a la manzana: Si quieres que este 2019 esté lleno de viajes, entonces este ritual es ideal. Solo debes tomar una maleta, dar una vuelta con ella por la cuadra y listo. Mientras que otros prefieren subir tres veces la escalera de la casa junto a la maleta.
- Billetes: Pero si también deseas tener abundancia económica y que tu billetera no esté vacía, entonces debes guardar un billete en el zapato derecho mientras recibes el nuevo año.
- Puertas abiertas: Para dejar el año 2018 y darle la bienvenida al 2019, poco antes de las doce se recomienda abrir las puertas de la casa para que este nuevo año sea mucho mejor del que ya pasó.
- Abrazo al sexo opuesto: Si este año no conseguiste pareja o quieres fortalecer aún más la que ya tienes, entonces cuando sean las 00:00 horas debes dar el primer abrazo a una persona del sexo opuesto para que tu año esté lleno de romanticismo.
¿Y en otros países?
A pesar de que alrededor del mundo se repiten algunas tradiciones, también en otros países existen algunos rituales propios de ellos. Por ejemplo, en Australia las personas se juntan en las calles con sartenes y ollas para golpearlas generando mucho ruido, de esta forma se despiden del año viejo.
En Brasil se caracterizan por vestirse de color blanco para espantar todas las energías negativas que los pueda perjudicar el nuevo año. En Ecuador y algunas regiones de Colombia y Venezuela queman un muñeco de trapo que representa el año viejo, lo que significa la transición de un año a otro.
Mientras que en Puerto Rico, sus habitantes acostumbran, pasado la medianoche, a llenar ollas y sartenes con agua para tirar en los frentes de sus casas.
¿Y tú, crees en estas tradiciones? ¿Harás alguna?