Pía Chávez Bravo. La pequeña princesa del Taekwondo
Así es. Pía es una princesa de esta disciplina deportiva, una niña de 9 años que disfruta su infancia y es una apasionada del Taekwondo, lo que la ha llevado a competir nacional e internacionalmente con excelentes resultados: Medalla de oro en categoría infantil en Temuco y en la Cup de Acero de Huachipato, así como recientemente obtuvo 2 medallas de oro en un torneo en Lima. Pero además, Pía es una niña que tiene claro que en el deporte siempre se aprende de los triunfos y de las derrotas, lo que la hace fortalecer los valores de la amistad, el compañerismo y el no darse por vencida nunca.
Esta estudiante del 4º A del Colegio Concepción comenzó a practicar Taekwondo cuando tenía 5 años en la academia Dragones Blancos y hoy lo hace en la academia Ryu-Toshi Chillán, donde su maestro Humberto Escobar “Toshi”, como ella le dice, la entrena para cada día ser mejor, siempre con un espíritu deportivo, lo que se refleja en la práctica de otras disciplinas: Fútbol, Hockey, Básquetbol y Atletismo.
Una gran luchadora
Si bien los deportes la apasionan, ella nos cuenta que es una niña como todas las de su edad. “Hoy en día solo quiero ser feliz junto a mi familia”, señala y agrega que entre sus gustos están los juguetes Pokémon que los colecciona, jugar con sus amigos a los Beyblade, con sus 6 perros y con sus padres (Anna Marie y Felipe). “Además quiero seguir aprendiendo del Taekwondo y continuar siendo responsable sacándome buenas notas en el colegio”, manifiesta, al momento que nos cuenta su mayor secreto: Le encantan los chocolates, pasteles y lasaña. “Trato de comer saludable, pero casi siempre se me olvida (risas)”.
Asimismo, nos cuenta que en Lima tuvo la suerte de poder entrenar en la prestigiosa academia Ata Strong. “Fue una experiencia muy buena el hecho de conocer a nuevos amigos y culturas diferentes. Por eso quiero agradecer a mi familia, que amo mucho, por haber podido tener esta oportunidad, así como, de manera especial, a mi maestro “Toshi”, 3º Dan, ya que me ha brindado un apoyo incondicional, entregándome sus consejos con mucho cariño, lo que me ha servido para colocarme de pie cuando lo he necesitado”, indica Pía.
Pero en esta experiencia que significó Lima, también tiene palabras de agradecimiento para el maestro que la inició y que por casualidades de la vida la dirigió en Perú, el maestro Manuel Jara, 5º Dan de la academia Dragones Blancos de Chillán. “Él junto a su grupo de deportistas y apoderados me apoyaron siempre y por eso les doy infinitas gracias por todo”.
Además, los padres de la menor aprovecharon de agradecer públicamente la gestión realizada por la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig y su equipo de trabajo, “por el apoyo que nos ha prestado como familia en el proceso en el cual se encuentra hoy en día nuestra hija”.
¿Consideras que en nuestra región hay buenos elementos del Taekwondo?
Sí, por supuesto. En Ryu-Toshi Chillán, por ejemplo, quiero destacar a mi amigo y compañero Bastián Ramírez, el cual tengo fe que será uno de los futuros campeones de nuestra región. También July, Belén, Antonia, Rena y Barby, Valentina y Josefina en la escuela dragones blancos, entre otras.
¿Cuáles son tus metas?
Mi objetivo hoy en día es prepararme para los campeonatos que vengan en mi país y si es posible también para Brasil a fines de este año y México a mediados del próximo año. Además, quiero enviarles a los niños un mensaje: Siempre luchen por sus sueños y no olviden que en el deporte lo más importante es el compañerismo y la amistad, nunca competir con el objetivo de dañar a otro niño. Eso es más valioso que una medalla, ya que nos hace deportistas íntegros y mejores personas.