• Novedades
  • Sociales
  • Columnas
  • Reportajes
  • Secciones
    • Secciones
    • Portadas
    • Al 100%
    • Zona Agro
    • Bienestar y Salud
    • Taller para Padres
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Comunidad NOS
    • Editorial
  • Contacto

  • Novedades
  • Sociales
    • Sociales

      Linares celebró el 6 de Abril ...

      • 0
      • 17

      1° Abierto Club de golf Rincon...

      • 0
      • 12

      Con almuerzo en el campo se in...

      • 0
      • 28

      Una mirada a la bohemia talqui...

      • 0
      • 41

      Curicó celebró su Fiesta de la...

      • 0
      • 24

      BellyDance en Teatro Municipal...

      • 0
      • 15
  • Columnas
  • Reportajes
  • Secciones
    • Portadas
    • Al 100%
    • Zona Agro
    • Bienestar y Salud
    • Taller para Padres
    • Entrevistas
    • Cultura
    • Comunidad NOS
    • Editorial
  • Contacto

Centro de Equinoterapia y Equitación “Cabalgando en Chillán”

  • 0

Un paseo hacia la salud de nuestros niños

Comenzó su funcionamiento hace un año cuando Luis Leal, una vez acogido a retiro del ejército, concretó la idea de dar vida a un lugar que beneficia a niños y adultos con diversas patologías y condiciones especiales.

Es así como Luis Leal abrió, hace un año, las puertas del Centro de Equinoterapia y Equitación “Cabalgando en Chillán”, el cual está emplazado en un terreno de 2 mil metros en el sector La Victoria, camino a Las Mariposas. Además, como su nombre lo indica, es un proyecto integral ya que comprende equitación básica y equinoterapia.

“Desde el año pasado venimos trabajado con diferentes establecimientos educacionales (Centro de Estimulación Temprana Los Naranjos de Coanil y pacientes particulares, por ejemplo) y actualmente tenemos un vínculo con la Escuela Las Acacias. La idea es estar siempre abiertos a convenios con instituciones, municipalidades y empresas”, manifestó Leal, quien agregó que una sesión dura aproximadamente entre 30 a 45 minutos y depende de la cantidad de niños.

También una de las características del Centro “Cabalgando en Chillán” es la preocupación por la seguridad de los menores. “Nos interesa brindar total garantía de seguridad a los profesionales (kinesiólogos, fonoaudiólogos, profesores de educación física, psicólogos) y niños que nos visitan, por medio de cómodas instalaciones pensadas en la confortabilidad de las sesiones de equinoterapia”, asegura su propietario.

Visión profesional

Para la kinesióloga Claudia Mora, perteneciente a la Escuela Las Acacias, la equinoterapia tiene múltiples beneficios para los niños y adultos con capacidades diferentes. “Principalmente entrega estímulos emocionales, sensoriales y motores, además de mejorar el área del lenguaje porque los niños tienen una mayor atención y concentración sobre el caballo, lo que no se logra en un aula común. Asimismo, el caballo entrega movimientos tridimensionales, similares a los movimientos humanos, que otorgan un estímulo sensorial a través del tacto. En definitiva, brinda mejores herramientas terapéuticas para una mejor rehabilitación en patologías como la parálisis cerebral, autismo, Síndrome de Down, entre otras, por lo que venimos una vez a la semana durante una hora aproximadamente en dos grupos, niños de 3 meses a 3 años y otro de 4 años a 26 años”, explica la profesional.

 

Horarios:

Lunes a Viernes: 9:00 a 13:00 horas y 15:00 a 19:00 horas (en invierno a las 18:00 horas). Sábado en la mañana clases de equitación

Convenio con empresas e instituciones privadas y públicas

Dirección: Lote 11, parcela nº6, sector La Victoria, camino a Las Mariposas, Chillán

Teléfono: +56 982889535

www.equinoterapias.cl/

cabalgandoenchillan@gmail.com

Compartir:

0
SHARES
FacebookTwitterGooglePinterest
RedditTumblr

Artículos Relacionados

Universidad Adventista de Chile. Proyecto UnACh: CIAS, “Trabajando juntos con la comunidad”

  • 0
  • 17

José Mora Madrid, Sub Gerente Regional Inmobiliaria POCURO Maule

  • 0
  • 13

Anamaría Selman. “El arte de la cerámica es mi vida”

  • 0
  • 22

Fast Clean Lavandería: marca registrada de calidad y prestigio

  • 0
  • 7

Supermercado del mueble Carolineduar

  • 0
  • 11

247market.cl El supermercado en tu propio hogar

  • 1
  • 37

No te pierdas

Universidad Adventista de Chile. Proyecto UnACh: CIAS, “Trabajando juntos con la comunidad”

  • 0
  • 17

Copyright © 2018 nosmagazine.cl